La granja

Sobre La Granja

Institución de referencia para el sector primario de Lanzarote.

Fue fundada alrededor del año 1965, con el objeto de servir de apoyo para el desarrollo del campo insular.

Actualmente, alberga multitud de servicios orientados a facilitar a los productores de Lanzarote la labor que desempeñan en el campo insular.

Servicios

Imagen de la entrada de la granja

Asesoramiento Agrícola y Ganadero

Imagen de laboratorio

Laboratorio

Imagen de maquinaria

Maquinaria

Imagen de matadero

Matadero

Imagen de calculadora

Ayudas y Subvenciones

Imagen de agricultora

Cursos y Formación

Imagen de planta

Campañas

Imagen de aceituna

Almazara

Imagen de estación agroclimática

Estaciones Agroclimáticas

Imagen de riego automático

Recomendaciones de riego

Imagen de calabazas

Avisos fitosanitarios

Información general

Documentación y normativa

Ordenanza reguladora del precio público del uso del matadero insular

Precio del uso de los servicios del matadero insular del Cabildo de Lanzarote (BOP Nº 54, DE 26 DE ABRIL DE 2013),

3,1MB PDF

Ordenanza reguladora de los precios de uso de la maquinaria del Servicio Insular Agrario

Precio del uso de los servicios de la maquinaria del Servicio Insular Agrario del Cabildo de Lanzarote (BOP Nº 54, DE 26 DE ABRIL DE 2013),

2,8MB PDF

Ordenanza reguladora para la venta de frutales

Precio público para la venta de frutales y fresas en las dependencias del Servicio Insular Agrario.

2,3MB PDF

Ordenanza reguladora para la acciones formativas del Servicio Insular Agrario

Ordenanza que regula el precio público de las actividades formativas que se imparten en el Servicio Insular Agrario,

2MB PDF

Ordenanza reguladora del precio público del uso de los servicios del laboratorio insular

Precio del uso de los servicios del laboratorio insular del servicio Insular Agrario del Cabildo de Lanzarote (BOP Nº 54, DE 26 DE ABRIL DE 2013).

2,8MB PDF

Publicaciones

  • Icono
    Estudio para mecanizar la agricultura conejera debido a las peculiaridades del terreno 23 de enero de 2023 por Ingeniera Agrónomca, D. Cristina Torres Ramos

    Estudio realizado con la financiación del Gobierno de Canarias para recopilar todos los trabajos realizados por el departamento de maquinaria y taller del Servicio Insular Agrario del Cabildo de Lanzarote referidos a la mecanización de la agricultura en la isla.

  • Icono
    Consulta pública sobre la aprobación de unas bases reguladoras para la concesión de subvenciones al sector agrícola y ganadero en régimen de concurrencia competitiva 22 de agosto de 2022 por Área de Agricultura y Ganadería

    En aplicación del artículo 133 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma

  • Icono
    La actividad agraria en el estado de alarma por el virus COVID-19 26 de marzo de 2020 por Cabildo de Tenerife

    El Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 impone una serie de medidas para el control de este virus y su propagación por la población. El artículo 15 señala, por otra parte, que deben tomarse las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento alimentario. Por ello, la agricultura es especialmente importante y no puede detener su actividad.

  • Icono
    Consulta pública previa sobre la aprobación de la modificación de las bases reguladoras de subvenciones para la alimentación de animales de recría (ovino-caprino) en la Isla de Lanzarote 22 de enero de 2020 por Agrolanzarote

    Debido a la importancia del sector ganadero en nuestra isla y de las necesidades surgidas por los ganaderos en torno a los gastos que conlleva la recría de animales ovino-caprino, se aprobaron las Bases Reguladoras de Subvenciones para la alimentación de animales de recría (ovino-caprino). Las últimas, correspondientes al año 2017, deben ser objeto de modificación por lo que previamente se debe realizar una consulta pública según lo dispuesto en el artículo 133 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que indica que con carácter previo a la elaboración del proyecto o anteproyecto de ley o reglamento, se sustanciará una consulta pública, a través del portal web de la Administración competente en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma.

  • Icono
    Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca - Extracto de la orden de 14 de noviembre de 2019. Las subvenciones para la aplicación de las estrategias de desarrollo local, destinadas... 29 de noviembre de 2019 por Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca

    EXTRACTO de la Orden de 14 de noviembre de 2019, por la que se convocan de manera anticipada, para el ejercicio 2020, las subvenciones para la aplicación de las estrategias de desarrollo local, destinadas “A aumentar el empleo y la cohesión territorial” previstas en la Orden de 9 de febrero de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para el período 2014-2020 con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

  • Icono
    Aprobación inicial de "Bases reguladoras de subvenciones para la restauración de los enarenados en la isla de Lanzarote" 18 de abril de 2018 por Agrolanzarote

    En el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas núm 47 del 18 de abril de 2018 se ha publicado la APROBACIÓN INICIAL de las “BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA LA RESTAURACIÓN DE ENARENADOS EN LA ISLA DE LANZAROTE”.

  • Icono
    Aprobación inicial de "Bases reguladoras de subvenciones para la restauración de los enarenados en la isla de Lanzarote" 18 de abril de 2018 por Agrolanzarote

    En el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas núm 47 del 18 de abril de 2018 se ha publicado la APROBACIÓN INICIAL de las “BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA LA RESTAURACIÓN DE ENARENADOS EN LA ISLA DE LANZAROTE”.

  • Icono
    Adjudicación definitiva para la concesión de subvenciones destinadas al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias, anualidad 2017 13 de abril de 2018 por Servicio Insular Canario

    Notificación de la resolución definitiva de la concesión de subvenciones destinadas al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias, anualidad 2017, mediante publicación en Agrolanzarote y Tablón de anuncios electrónico de la sede del Cabildo de Lanzarote

  • Icono
    Notificación de la adjudicación definitiva de la concesión de subvenciones por concurrencia competitiva para alimentación de animales de recria ovino-caprino, anualidad 2017 9 de enero de 2018 por Servicio Insular Canario

    El 27 de diciembre de 2017 el Consejo de Gobierno Insular acordó aprobar definitivamente la adjudicación de subvenciones de concurrencia competitiva para al alimentación de animales de recria ovino-caprino, anualidad 2017.

  • Icono
    Adjudicación provisional para la concesión de subvenciones destinadas al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias, anualidad 2017 17 de diciembre de 2017 por Agrolanzarote

    El Consejo de Gobierno Insular, en sesión ordinaria, celebrada el pasado día 14 de diciembre de 2017, adoptó, entre otros, el acuerdo de adjudicar...

  • Icono
    Bases Reguladoras de subvenciones al fomento de nuevas empresas agroalimentarias 5 de diciembre de 2016 por Agrolanzarote

    Aprobadas las Bases Reguladoras de subvenciones al fomento de nuevas empresas agroalimentarias en el pleno del 25 de noviembre de 2016. Están a exposición publica desde el 30 de noviembre al 16 de enero de 2017

  • Icono
    Bases reguladoras de subvenciones para la alimentación de animales de recría (ovino-caprino) 5 de diciembre de 2016 por Agrolanzarote

    Aprobadas las Bases Reguladoras de subvenciones al fomento de nuevas empresas agroalimentarias en el pleno del 25 de noviembre de 2016. Están a exposición publica desde el 30 de noviembre al 16 de enero de 2017.

  • Icono
    Presentación charla cultivo de la manga 26 de enero de 2016 por Maria José Grajal

    Presentación realizada durante la charla que impartió la técnico del ICIA D. Maria José Grajal sobre el cultivo de la manga el pasado 18 de enero en la Granja Agrícola Experimental

  • Icono
    Iniciación a la apicultura 27 de septiembre de 2015 por Florencio Gutiérrez Morales

    Apuntes del curso de "Iniciación a la apicultura" impartido por el profesor-apicultor profesional D. Florencio Gutiérrez Morales en la Granja Agrícola Experimental en septiembre de 2015

  • Icono
    Presentación de la charla "Inspecciones de trabajo en el sector agrario" 19 de junio de 2015 por Asesoría Garrigues

    Presentación empleada en el curso "Inspecciones de trabajo ¿Como te afecta si eres agricultor o ganadero? por los ponentes D. Manuel Redondo Zaera (COAG-Canarias) y por D. Sergio Hernandez Montesdeoca abogado del despacho Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, el pasado 11 de junio en la Granja Agricola Experimental.

  • Icono
    El camello en Lanzarote de majalulos, guelfos y tabletas" 19 de junio de 2015 por Agrolanzarote

    Guía didáctica dirigida a los escolares de primaria sobre la historia del camello en Lanzarote y sus valores culturales, agronómicos y sociales.

  • Icono
    Guia de practicas correctas de higiene para las queseserías artesanales de Canarias 26 de febrero de 2015 por Cabildos Insulares

    Guía de practicas correctas de higiene para las queserías artesanales de Canarias.

  • Icono
    Homenaje al camello 19 de febrero de 2015 por D. Juan Brito

    Buenos días Señoras y Señores, estimadas autoridades. Este día de hoy es un día especial para Lanzarote, y para todos los habitantes que en ella vivimos. Y como no para todos los camelleros de esta isla, en especial para todos los camelleros de esta vuelta abajo, que han sabido conservar las costumbres y tradiciones de la cultura camellar.

  • Icono
    El Camello en Canarias 16 de febrero de 2015 por Luis Fajardo Hernández

    La usual agrupación de las islas canarias en orientales y occidentales es artificiosa. Hecha con un criterio de simetría cartográfica, que ha servido de base para la parcelación oficial del Archipiélago, resulta insuficiente para cualquier científico. Una clasificación auténticamente natural sería la que incorporase la Gran Canaria al bando de occidente.

  • Icono
    El camello en Lanzarote 16 de febrero de 2015 por Antonio Lorenzo

    Un proverbio árabe dice: "Dios al crear el desierto reparó el error creando en él al camello". Una vez escribimos, con pretendidas dosis de humor, que cuando Dios creó a los animales, el primero fue el caballo con las piezas mas bellas y el último el camello con las sobrantes.

  • Icono
    Adjudicación provisional de concesión de subvenciones destinadas al fomento y creación de nuevas empresas agroalimentarias 22 de diciembre de 2014 por Agrolanzarote

    Una vez trascurrido el periodo de presentación de solcitudes a la subvención destinada al Fomento y Creación de nuevas industrias agroalimentarias, publicada su convocatoria el dia 05 de noviembre de 2014 en el Boletín Oficial de la Provincia de las Palmas, se procede a la publicación de concesión provisonal.

  • Icono
    Informe fotografico de los trabajos realizados mes de abril_14 Salvar La Geria 7 de noviembre de 2014 por Grevislan

    Informe fotografico de los trabajos realizados por la cuadrilla contratada para el proyecto Salvar La Geria.

  • Icono
    El secreto de La geria: Tierra de parra y volcán 3 de noviembre de 2014 por Salvar La Geria

    Guía didactica dirigida a alumnos de 1º y 2º ciclo de primaria elaborada para conocer los valores de La Geria.

  • Icono
    Gráficas de precipitación de Lanzarote 17 de marzo de 2014 por Agrolanzarote

    GRÁFICAS DE PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS Y MANUALES DE LA RED DEL SERVICIO INSULAR AGRARIO DEL CABILDO DE LANZAROTE.

  • Icono
    Buenas practicas vitivinicolas 2014 05 de marzo de 2014 por Agrolanzarote

    Manual de Viticultura Sostenible

  • Icono
    Cómo hacer masa madre 29 de octubre de 2013 por Agrolanzarote

    Cómo hacer masa madre Este artículo está pensado para todas aquellas personas que, buscando comer pan más sano, tienen interés en saber cómo hacer...

  • Icono
    El suelo del huerto 9 de septiembre de 2013 por Agrolanzarote

    Conocer las características del suelo de nuestro huerto nos servirá de gran ayuda y orientación. Para ello podemos realizar un análisis práctico y rápido:

  • Icono
    Preparado casero de pipa de aguacate 11 de agosto de 2013 por Agrolanzarote

    El aguacate es una fruta rica en aceites que consumimos continuamente en desayunos y almuerzos, lo que muy pocas personas conoce es que la semilla o pipa puede ser utilizada en la agricultura ecológica como insecticida casero. La ventaja que tiene una preparación como esta es la facilidad de su elaboración pues no requiere de productos especiales, ni hierbas raras, tan solo basta con una o dos pipas, de las que muchas veces desechamos.

  • Icono
    Cultivo de forraje verde germinado 9 de agosto de 2013 por Agrolanzarote

    Son las plantas tiernas (plántulas) de algún cereal de 14 – 20 días de cultivo, las cuales han crecido dentro de una bandeja o recipiente sin utilizar el suelo como sustrato y en un lugar oscuro.

  • Icono
    Extracción de semillas de lechuga 9 de agosto de 2013 por Agrolanzarote

    La semilla viene a ser cualquier parte de una planta que al ser sembrada va a originar una nueva planta; de acuerdo a esta definición existen dos tipos de semillas: De origen sexual y asexual. En esta oportunidad vamos a hablar de la semilla sexual; La cual se origina luego de la fecundación del óvulo de parte del polen y tiene como característica resaltante la mezcla de información genética de sus progenitores (tamaño, forma de hojas, color, sabor, número de frutos, etc.); por ello, es que muchas veces podemos observar dos hortalizas de la misma especie, pero, de diferente forma de planta y sabor.

  • Icono
    Extracción de semillas de tomate 9 de agosto de 2013 por Agrolanzarote

    El tomate es una hortaliza cuyo período de cultivo puede variar de 3 – 5 meses dependiendo del cultivar sembrado y del clima; El producto cosechado viene a ser los frutos, los cuales se extraen de la planta cuando se encuentran “pintones” (Variación de color de verde a rojo) para que puedan llegar a la mesa en estado maduro y con su color habitual rojo. Dentro de los frutos se encuentran las semillas, las cuales son de color marrón y de tamaño pequeño; éstas se encuentran cubiertas de pulpa de consistencia acuosa que dificulta su extracción.

  • Icono
    Fungicida casero a base de hojas de papyo 9 de agosto de 2013 por Agrolanzarote

    La papaya es una planta herbácea que crece muy bien en lugares de clima cálido; sus frutos son muy cotizados por su sabor dulce y sus propiedades curativas; gracias a ello se utiliza dentro de la gastronomía para la elaboración de postres y ensaladas de fruta, sin embargo, lo que la mayoría de personas desconoce es que a partir de las hojas se puede elaborar un fungicida o preparado que combate el desarrollo de hongos que atacan a las plantas.

  • Icono
    Fungicida de cola de caballo 9 de agosto de 2013 por Agrolanzarote

    La cola de caballo (Equisetum arvense) se utiliza como fungicida (control de hongos) por su alto contenido en sílice y la presencia de una saponina tóxica para los hongos llamada Equisetonina, las cuales son eficaces para el control de diversos tipos de hongos que infectan a la planta como: la Roya (heridas en las hojas), Oidiosis (polvo blanco sobre las hojas), Mildiu (manchas blanquecinas debajo de las hojas), Phytophopthora sp (pudrición y marchitez de plantas), Septoria (manchas oscuras en hojas), Botrytis sp. (Pudrición de brotes, flores y frutos), Alternaria (manchas oscuras en hojas), etc.

  • Icono
    Heladera ecológica 21 de julio de 2013 por Agrolanzarote

    Este es un modo práctico para mantener refrigeradas nuestras frutas y verduras sin tener que utilizar electricidad. Es claro que no enfría como una nevera eléctrica, pero si es una manera efectiva para refrigerar alimentos.

  • Icono
    Hacer Conservas Caseras 16 de julio de 2013 por Agrolanzarote

    La necesidad de conservar los alimentos es tan antigua como el ser humano. Se pasaba por períodos de escasez y de abundancia sin poder controlarlos.

  • Icono
    Breve aproximación a los sistemas agrícolas de Lanzarote 31 de junio de 2013 por Jaime Gil González

    Los avatares económicos del Archipiélago hicieron de Lanzarote una isla fuertemente agrícola. Durante largo tiempo el modelo económico imperante requirió que las islas de Lanzarote y Fuerteventura se vieran inmersas en una dinámica comercial que hoy los ecólogos y economistas no dudarían en calificar de insostenible, pero que se sostuvo con la sobreexplotación de los sectores más humildes de la población y evidentemente del medio.

  • Icono
    Hágalo usted mismo 25 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    Necesitaremos un par de palets (de esos de las obras), intentaremos sacar las tablas sin que se nos rompan para poder aprovecharlas enteras, para ello, después de utilizar muchas técnicas (la del martizallo, la de las patadas, con el destornillador) la que mejor me ha funcionado para sacar las tablas sin mucho esfuerzo a sido la de utilizar un gato del coche (si han oído bien un gato de coche), de esos que se recogen y se quedan casi planos....

  • Icono
    El Compostaje: como hacer el compost 17 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    Mediante la técnica del compostaje el material orgánico se transforma en compost, el mejor alimento que podemos ofrecerle a nuestro huerto.

  • Icono
    Plagas y enfermedades de la vid 15 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    A pesar de la diversidad de parásitos y alteraciones no parasitarias que pueden ocasionar daños al cultivo de la viña, afortunadamente nuestros viñedos gozan del privilegio de ser atacados por un número muy limitados de éstos, debido principalmente a nuestra peculiar climatología.

  • Icono
    La luna y su influencia en el cultivo de las hortalizas 13 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    Desde tiempos antiguos los agricultores observaron que las fases de la luna influyen en la producción de los cultivos, estimulando la rápida germinación o retrasándola, sobretodo en la agricultura ecológica donde las plantas crecen de forma natural sin el uso de estimulantes químicos.

  • Icono
    Compostador con tablas de palets 10 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    Ventajas del compostador recoger todos los desperdicios del huerto, de la casa y convertirlos en tierra orgánica.

  • Icono
    Insecticida con menor impacto ambiental (jabón de potasa) 10 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    El jabón es muy útil en la agricultura para matar insectos y otras plagas que asechan a las plantas. El jabón daña el exoesqueleto de los insectos y los mata al no permitirles respirar. Esta es una solución que asesina la plaga, no tiene efectos a largo plazo y por esto me parece una solución práctica para terminar con colonias enteras de amiguitos poco deseados. El jabón de potasa, al ser un jabón de características mucho más suaves que el jabón duro o sódico, nos permite hacer el tratamiento sin dañar significativamente a la planta.

  • Icono
    Recomendaciones para mejorar la eficacia de la aplicación de productos fitosanitarios 2 de mayo de 2013 por Agrolanzarote

    Para lograr una mayor eficacia en la aplicación de los productos fitosanitarios es necesario conocer algunos aspectos de estos productos.

  • Icono
    Publicaciones del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias 1 de agosto de 2012 por Agrolanzarote

    La higuera es un frutal de gran importancia en Canarias, lo cual se pone de manifiesto en la diversidad de denominaciones existentes para las distintas variedades y en el elevado número de topónimos que hay en todas las Islas.

  • Icono
    Borrador del Avance del Plan Insular de Ordenación del Territorio de Lanzarote 10 de julio de 2012 por Agrolanzarote

    Borrador del Avance del Plan Insular de Ordenación del Territorio de Lanzarote (PIOL). Consta de 3 documentos: Memoria de Ordenación, Normas de Ordenación y Planos.

  • Icono
    Proyecto de reconversión del viñedo a métodos ecológicos en Lanzarote 2 de julio de 2012 por Agrolanzarote

    Estudio financiado por Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote cuyo objetivo principal es el Estudio Diagnóstico y propuestas de futuro para el viñedo de Lanzarote, desde el punto de vista ambiental, para contribuir al Plan Estratégico del Vino. El fin último es promover la transformación de la viña de la isla a sistemas de cultivo basados en la viticultura sostenible.

  • Icono
    Cuaderno de campo. Explotación ganadera. 27 de abril de 2012 por Servicio Insular Agrario

    Descargue el cuaderno de campo en pdf, para registrar todas las operaciones llevadas a cabo en su explotación ganadera.

  • Icono
    Encuesta a los productores de la Isla de Lanzarote. año 2011. 27 de abril de 2012 por Mercalanzarote

    En la siguiente publicación encontraremos los resultados de las encuestas realizadas en el año 2011 a los productores de la isla de Lanzarote. Proyecto realizado por Mercalanzarote y financiado por el Servicio Canario de empleo.

  • Icono
    Estudio de los costes de producción de algunos productos agrícolas y ganaderos de Lanzarote 27 de abril de 2012 por Mercalanzarote

    Como parte del proyecto Mercalanzarote co-financiado por el Servicio Canario de Empleo se llevó a cabo un estudio de costes de producción de algunos productos agrarios de Lanzarote ( Batata, Calabaza, Fresa, Cebolla, Espárrago, así como de la producción de Queso Caprino fresco ).

  • Icono
    Estudio de oferta y demanda de productos agrícolas y ganaderos de Lanzarote 27 de abril de 2012 por Mercalanzarote

    Estimar las necesidades de abastecimiento de productos locales agropecuarios en Lanzarote para luego compararlas con la oferta existente e ir adaptando la una a la otra en los productos y momentos en que sea posible.

  • Icono
    Hábitos de consumo de la población de Lanzarote 27 de abril de 2012 por Mercalanzarote

    En la siguiente publicación se encuentra el informe realizado a los consumidores finales, acerca de los hábitos de consumo de la población de Lanzarote. Realizado por Mercalanzarote en el año 2011. Proyecto financiado por el Servicio Canario de Empleo.

  • Icono
    Informe de resultados de las encuestas a grandes consumidores 27 de abril de 2012 por Mercalanzarote

    En la siguiente publicación se encuentra el informe de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas por el equipo de Mercalanzarote en el 2011 a los diferentes miembros de la cadena comercial, tales como: Bodegas, Queserías, Catering, Hoteles, Restaurantes, Mayoristas y Minoristas.

  • Icono
    Control leche Letra Q 23 de abril de 2012 por Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias

    Análisis de obligado cumplimiento para los productores de leche cruda expuestos en la presentación realizada por Virginia Vigo, Jefa del Laboratorio de Sanidad Animal.

  • Icono
    Manual de producción de leche cruda de cabra 18 de abril de 2012 por Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

    Guía para la producción responsable de leche cruda.

  • Icono
    Memoria de Actuaciones del año 2008-2009 30 de enero de 2012 por Servicio Insular Agrario

    Cursos realizados, Inspecciones y asesoramiento, tramitación de subvenciones y ayudas, Proyectos presentados, ejecutados y en desarrollo, Programa de cría de especies autóctonas, Estaciones meteorológicas, Campañas, Finca piloto de agricultura ecológica y ensayos realizados.

  • Icono
    Manual práctico de muestreo de suelo 21 de diciembre de 2011 por Servicio Insular Agrario

    El objetivo que se pretende con la siguiente publicación es ayudar al agricultor a recoger una correcta muestra de suelo, para su posterior análisis.

  • Icono
    Guía de quesos de Canarias 14 de febrero de 2009 por ICCA- Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

    El objetivo que se pretende con la siguiente publicación es ayudar al agricultor a recoger una correcta muestra de suelo, para su posterior análisis.

  • Icono
    ¿Qué beneficios para la salud tienen las Batatas? 19 de febrero de 2003 por Agrolanzarote

    Conoce las propiedades de la Batata, un alimento altamente nutritivo, con un bajo contenido calórico y con múltiples y sorprendentes usos saludables.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades comerciales de papas 2021 21 de agosto de 2021 por Agrolanzarote

    El principal objetivo del ensayo es el análisis de 14 variedades de papas cultivadas en el Centro de Biodiversidad Agrícola de Arrecife, Lanzarote. Con dicho análisis se pretende estudiar y comparar los resultados obtenidos con respecto al tamaño (en gramos) entre las diferentes variedades de papas cultivadas.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades comerciales de papas 2020 21 de marzo de 2020 por Agrolanzarote

    Ensayo comparativo de 10 variedades de papas comerciales

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades comerciales de papas 2019 11 de junio de 2019 por Agrolanzarote

    Comparar la producción y características de 8 variedades comerciales de papas.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades comerciales de papas 2018 21 de enero de 2019 por Agrolanzarote

    Comparar la producción y características de 16 variedades comerciales de papas.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades comerciales de papas 2017 16 de marzo de 2017 por Agrolanzarote

    Comparar la producción y características de 18 variedades comerciales de papas.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades comerciales de papas 2016 21 de marzo de 2016 por Agrolanzarote

    Comparar la producción y características de 4 variedades comerciales de papas.

  • Icono
    Ensayo variedades de papas marzo-junio 2015 3 de noviembre de 2015 por Agrolanzarote

    Ensayo de cultivo de papas de distintas variedades comerciales en la Granja Agrícola Experimental de marzo a junio de 2015

  • Icono
    Ensayo de variedades de papas Marzo-Julio 2014 5 de junio de 2015 por Agrolanzarote

    Ensayo realizado para comparar la producción y características de 18 variedades comerciales de papas.

  • Icono
    Buenas practicas vitivinicolas 15 de febrero de 2015 por Agrolanzarote

    Manual de la experiencia adquirida en viñedos ecológicos durante el 2014 que se pone de manifiesto en este manual de buenas practicas viticolas para alcanzar la sostenibilidad en los viñedos de la isla.

  • Icono
    Ensayo variedades de cebolla 2013-2014 31 de octubre de 2014 por Agrolanzarote

    Ensayo de 8 variedades de cebolla con el fin de seleccionar aquellas que se adapten a las condiciones de suelo y clima de la isla y que además tengan el calibre y la forma adecuada para el mercado.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades de fresas Granja Noviembre 2012-Julio 2013 16 de octubre de 2013 por Agrolanzarote

    El objetivo de este ensayo es comparar 6 variedades de fresas en cultivo ecológico, analizando su adaptación, producción y calidad.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades de fresas Granja Noviembre 2011-Julio 2012 2 de octubre de 2013 por Agrolanzarote

    El objetivo de este ensayo es comparar 9 variedades de fresas en cultivo ecológico, analizando su adaptación, producción y calidad.

  • Icono
    ENSAYO DE VARIEDADES DE PAPAS Febrero 2012 a Junio 2012 12 de septiembre de 2013 por Agrolanzarote

    ENSAYO DE VARIEDADES DE PAPAS Febrero 2012 a Junio 2012 Comparar la producción y características de 13 variedades comerciales de papas. Localización: Teguise- La Montaña Campaña: Febrero-junio 2012 La variedad Cristina mostró síntomas de estrés hídrico y quemaduras en tallos debido a la ola de calor, pero fue la variedad más productiva.

  • Icono
    ENSAYO DE VARIEDADES DE PAPAS 12 de septiembre de 2013 por Agrolanzarote

    Las variedades Electra, Rubesse y Romeo, fueron las más prodductivas. La variedad Electra, presenta alta sensibilidad al mildiu y la variedad Romeo es sensible a la sarma, por lo que la Rubesse es la variedad que mejor se ha comportado.

  • Icono
    Ensayo variedades de papas en la Montaña 4 de junio de 2013 por Agrolanzarote

    Ensayo, comparativa, producción y características de 10 variedades comerciales de papas.

  • Icono
    Efectos de la sequía en la viña en Lanzarote en 2012 22 de noviembre de 2012 por Tomas Mesa. Miembro de la Mesa Técnica Vitícola

    Durante la campaña 2012 el viñedo Lanzaroteño se ha enfrentado a una alta demanda evapotranspirativa, debido a las continuas olas de calor, y un escaso contenido de agua en el suelo, lo que ha provocado estados de estrés hídrico intenso. En esta publicación se estudia como este factor a afectado a parámatros como volumen de cosecha, floración, crecimiento de los pámpanos, etc.

  • Icono
    Ensayo de variedades de papas 20 de marzo de 2012 por Servicio Insular Agrario

    Con la siguiente publicación se pretende dar a conocer las características de 9 variedades comerciales de papas y comparar su producción.

  • Icono
    Ensayo comparativo de variedades de fresas. 2009-2010 21 de diciembre de 2011 por CBAL. Centro de Biodiversidad Agrícola de Lanzarote

    Comparación de 6 variedades de fresas en cultivo ecológico, analizando su adaptación, producción y calidad. El estudio se realizó en la Finca Piloto de Agricultura Ecológica del CBAL.

  • Icono
    La mosca de la calabaza (Dacus frontalis) 21 de mayo de 2021 por Gobierno de Canarias

    Publicación sobre la mosca de la calabaza, una plaga recientemente detectada en Lanzarote.

  • Icono
    Brotes de lentejas de Lanzarote, frescas y llenas de nutrientes 10 de noviembre de 2013

    Las lentejas ayudan a limpiar y estimular los riñones y el sistema adrenal, fortalecer el corazón y la circulación y aumentar la energía y la vitalidad. Cuando las lentejas estén germinados, los nutrientes se vuelven más fáciles de digerir, y después de sólo 3-4 días de germinación, su fibra soluble, la cual ayuda a reducir el colesterol LDL, presión arterial, azúcar en la sangre y regular los niveles de insulina, aumenta un 300 por ciento!

  • Icono
    Clorofila 10 de noviembre de 2013

    La molécula de la clorofila es la base de todas las formas de carbohidratos en nuestro planeta. De hecho, toda la energía de los alimentos naturales proviene del Sol.

  • Icono
    Alimentos verdes 9 de noviembre de 2013

    Una de las claves para el éxito de cualquier persona es la realización de una buena nutrición.

  • Icono
    Conejos… ¿Por dónde empiezo? 14 de octubre de 2013

    El conejo es un animal que prospera en casi todos los lugares, no es caro de conseguir, es fácil de mantener y se reproduce con facilidad.

  • Icono
    Criterios de rotación de cultivos 14 de octubre de 2013

    A la hora de decidir qué cultivo sucede al anterior nos podemos guiar por varias reglas, pero como en la vida, cumplir con todas ellas resulta algo complicado. Según la experiencia o la osadía del huertano, de menor a mayor dificultad estos serían los criterios a seguir.

  • Icono
    La alimentación de las gallinas 14 de octubre de 2013

    El huevo es uno de los alimentos básicos en la dieta de las personas por su gran aporte vitamínico y nutricional, por ello es de vital importancia obtener este alimento de gallinas criadas para ello, en un buen estado y alimentadas con una dieta equilibrada a base de productos naturales que sean nutritivos.

  • Icono
    Pon una gallina en tu vida 14 de octubre de 2013

    Tener tan solo dos gallinas en nuestro hogar, cuesta muy poco y nos puede representar muchas ventajas, ya que son el complemento perfecto para nuestro huerto. Dispongas de campo, un jardín, una terraza o un patio, puedes disfrutar de los beneficios de estos animales con tan solo 15 minutos de atención diaria.

  • Icono
    Aguacate: ¿cómo plantar su hueso? 25 de septiembre de 2013

    Persea americana es una especie originaria de México, perteneciente a la familia de las lauráceas. Tanto su fruto, comestible, como el árbol, se conocen como aguacate, palta, cura, avocado o abacate, según las regiones.

  • Icono
    Como atraer lombrices al huerto 20 de septiembre de 2013

    Los australianos, gente muy inteligente inventaron el termino permacultura, los permacultores australianos, inventaron las torres de lombrices, porque de eso se trata la permacultura sentido común e inventiva con el objetivo de mejorar nuestras relaciones con la tierra y sus frutos.

  • Icono
    Filtro de arena 21 de julio de 2013

    Los filtros de arena purifican el agua sucia para hacerla potable. Son muy útiles, tanto en áreas rurales como urbanas, para regar nuestro huerto, así como macetas, etc.

  • Icono
    Control de maduración de la uva 18 de julio de 2013

    Tradicionalmente, la fecha de la vendimia se establecía según la experiencia y costumbre. El viticultor tendía a vendimiar lo antes posible, con el fin de no exponer su cosecha.

  • Icono
    Manual de lombricultura 9 de junio de 2013

    La lombriz que se utiliza es Eisenia foetida (Lombriz Roja Californiana)

  • Icono
    Las Micorrizas, los biofertilizadores naturales del suelo 8 de junio de 2013

    La Tierra no es algo inerte, precisamente son los organismos que en ella viven los que hacen posible su fertilidad natural. Entre ellos vive un tipo de hongo formador de “micorrizas” que son nuestros grandes aliados ocultos de las plantas cultivadas.

  • Icono
    Cómo realizar preparados caseros terapéuticos con Aloe Vera. 7 de junio de 2013

    El Aloe Vera es una planta con mucho potencial para uso terapéutico o medicinal. El aloe nos proporciona un gran aporte de nutrientes y estimula la regeneración de las células, lo que producirá que las células retrasen su envejecimiento. Vamos a ver algunos de sus usos para cosmética y salud natural.

  • Icono
    Uso sostenible de productos fitosanitarios en ele sector agrario 18 de febrero de 2013

    La gestión integrada de plagas pretende conseguir el desarrollo de cultivos sanos con la mínima alteración de los agroecosistemas y la promoción de los mecanismos naturales de control de plagas.

  • Icono
    Cómo hacer compost orgánico 22 de octubre de 2012

    El compost es una combinación de materia orgánica, estiércol, que se ha descompuesto hasta que se asemeja a un suelo fértil. El compost no es maloliente, es un alimento precioso y nutritivo para sus plantas y la clave de un huerto orgánico saludable.

  • Icono
    Uso de aguas depuradas en Lanzarote 27 de agosto de 2012

    Publicación sobre el correcto uso de las aguas depuradas para el campo de Lanzarote y la nueva normativa aplicada por Inalsa en esta materia.

  • Icono
    Plantación de Olivos en sistema super-intensivo y producción ecológica 20 de agosto de 2012

    Publicación explicativa del proceso de plantación de los olivos adquiridos para el proyecto "El Olivar Ecológico en Lanzarote" en la finca piloto de la Granja Agrícola Experimental.

  • Icono
    Fertilizantes 13 de mayo de 2012

    Para el uso eficiente y racional de los abonos, en esta publicación se informa de los distintos tipos de fertilizantes químicos y se indican la composición y riqueza de cada uno.

  • Icono
    Cuaderno de campo. Explotaciones agrícolas. 27 de abril de 2012

    Descargue el cuaderno de campo en pdf para registrar todas las labores que realiza en su explotación agrícola.

  • Icono
    Finca piloto de Agricultura ecológica 26 de abril de 2012

    Poster de los productos locales que se cultivan en la finca piloto de agricultura ecológica del Servicio Insular Agrario.

  • Icono
    ¿Como plantar un árbol en un enarenado? 26 de abril de 2012

    En la siguiente publicación encontraremos la información necesaria para plantar un árbol en el enarenado.

  • Icono
    Como mejorar la calidad de los vinos 25 de abril de 2012

    En la siguiente publicación encontramos cuando se debe realizar la vendimia, la corrección de los mostos y el sulfitado.

  • Icono
    Consejos para la recolección de papas crías 25 de abril de 2012

    En la siguiente publicación encontrarán algunos consejos para la recolección de la papa cría.

  • Icono
    Estaciones meteorológicas 25 de abril de 2012

    El Servicio Insular Agrario de Lanzarote ha puesto en marcha una red de estaciones agrometeorológicas ubicadas en La Geria, Montaña de Haría y la Granja del Cabildo.

  • Icono
    Instalaciones de Riego Por Goteo 25 de abril de 2012

    En esta publicación podemos encontrar la descripción del sistema de riego por goteo y los accesorios más importante.

  • Icono
    Manejo del huerto familiar ecológico 25 de abril de 2012

    El Servicio Insular Agrario quiere mediante esta hoja divulgativa impulsar la puesta en funcionamiento de los huertos familiares ecológicos.

  • Icono
    Matadero de los conejos 25 de abril de 2012

    En esta publicación se encuentra la descripción de la instalación del matadero de conejos.

  • Icono
    Cultivo de esparrago 24 de abril de 2012

    Hoja divulgadora sobre el cultivo del esparrago, donde encontrará información sobre el cultivo, el riego y las abonadas.

  • Icono
    Cultivo de Strelitzia 24 de abril de 2012

    En la hoja divulgadora del cultivo de Strelitzia encontrarás información sobre el riego, las exigencias climáticas,marco de plantación, etc.

  • Icono
    Los Riesgos Laborales en el Sector Agrario. Formación en Prevención 24 de abril de 2012

    Guía básica e ilustrada de Riesgos Laborales en el Sector Agrario y Primeros Auxilios.

  • Icono
    El cultivo de las proteas 23 de abril de 2012

    En la siguiente publicación encontrará las distintas variedades de proteas, así como información acerca del suelo, riego, transplante.

  • Icono
    Programa de cursos del Servicio Insular Agrario 23 de marzo de 2012

    Programa de Cursos del año 2012 del Servicio Insular Agrario.

  • Icono
    El cultivo de la papa 20 de marzo de 2012

    El objetivo que se pretende con ésta publicación es dar a conocer las labores que se realizan en éste cultivo, las plagas, la época de siembra y...

  • Icono
    Control de Phthorimaea operculella (Tracilla de la papa) mediante colocación de trampas con feromonas 19 de marzo de 2012

    El objetivo de esta publicación es ayudar al agricultor a controlar la tracilla de la papa mediante la colocación de trampas con feromonas.

  • Icono
    Compatibilidad de los abonos solubles 19 de marzo de 2012

    Dada la importancia de conocer la compatibilidad de los abonos solubles para evitar que se formen precipitados que taponen los goteros, se ha...

  • Icono
    Trampas mosqueros para detectar y controlar la mosca de la fruta 19 de marzo de 2012

    El objetivo que se pretende con la siguiente publicación es ayudar al agricultor a utilizar las trampas para el control de la mosca de la fruta.

  • Icono
    Elementos nutritivos 13 de marzo de 2012

    Las plantas para un correcto crecimiento necesitan diversos elementos nutritivos, por ello en la siguiente hoja informativa se incluye una...

  • Icono
    Gestión de envases de productos fitosanitarios 13 de marzo de 2012

    Debido a que la ley obliga a deshacerse correctamente de los envases vacíos de fitosanitarios, en la siguiente publicación se informa de como...

  • Icono
    Insecticidas naturales 13 de marzo de 2012

    En esta hoja informativa se describen algunos insecticidas naturales a base de extractos de plantas, aceites, jabones, bacterias y hongos eficaces...

  • Icono
    Control de maduración de la uva 31 de enero de 2012

    La importancia de determinar el grado de maduración de uva mediante análisis para ajustar la vendimia al punto óptimo de maduración. Y para obtener...

  • Icono
    Cultivo de árboles frutales 31 de enero de 2012

    Información general sobre la plantación, labores de mantenimiento y principales plagas y enfermedades de los árboles frutales en Lanzarote.

  • Icono
    Cultivo del fresón en Lanzarote 21 de diciembre de 2011

    Información general sobre las características del cultivo, plantación y labores de mantenimiento del fresón en Lanzarote

  • Icono
    Servicio Insular de Mecanización Agraria 21 de diciembre de 2011

    En la actualidad la Granja Experimental del Cabildo de Lanzarote cuenta con un servicio de alquiler de maquinarias agrícolas.

  • Icono
    Estudio sobre aspectos térmicos de Lanzarote 1 de agosto de 2023 por D. Luis Manuel Santana Pérez y D. Andrés Delgado Izquierdo

    Este trabajo hace referencia a eventos termo-higrométricos singulares. Muestra información estadística elaborada con datos de una veintena de estaciones meteorológicas automáticas, en el que se incluyen valores de radiación solar en dos de ellas. Los resultados estadísticos obtenidos se concretan en cinco de mapas térmicos y dos higrométricos novedosos, y grafismos comparativos de comportamiento térmicos mensuales según transectos altitudinales trazados en vertientes distintas.

  • Icono
    Afloramientos de aguas profundas entre las islas Canarias orientales y la costa africana. Efecto Ekman. Neblinas costeras 19 de abril de 2018 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    De nuevo, otro excelente trabajo de D. Luis Santana Pérez sale a la luz. Los temas que aquí nos atañen son neblinas y nieblas que, en terminología popular, en ocasiones se imbrican y cuya diferencia está en la intensidad de las partículas de agua. Deseamos sea de su agrado.

  • Icono
    Las escasas lluvias lanzaroteñas, 2017 28 de marzo de 2018 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    La iniciativa de analizar las precipitaciones diarias 2017 ha sido debido a la preocupante ausencia de precipitaciones, y así justificar este singular fenómeno meteorológico. Podemos considerar este trabajo como “décimo estudio climático”, prolongación de la anterior monografía “análisis pluviométrico de Lanzarote”, expuesto en la web de Agro Cabildo Lanzarote.

  • Icono
    Análisis pluviométrico de Lanzarote. Existe cambio puviométrico en los últimos 70 años 27 de marzo de 2018 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    El análisis completo de la pluviosidad de Lanzarote a partir de la información del Consejo Insular de Aguas y Cabildo de Lanzarote, Área de Agricultura adquirió un tamaño excesivamente grande. He dividido el trabajo inicial de cuatro secciones en dos partes relacionadas entre sí pero a su vez bien diferenciadas. Esta segunda parte trata de los cambios termopluviométricos de la isla, un estudio minucioso de la evolución del clima a partir de los datos pluviométricos disponibles. Un tema reiteradamente mencionado por los medios de comunicación donde el autor pretende modestamente dilucidar este evento meteorológico dentro de la información precisa recogida durante muchos años.

  • Icono
    Análisis pluviométrico de Lanzarote 6 de febrero de 2018 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    El estudio pluviométrico es el resultado de tantos trabajos dentro del conjunto de monografías sobre el clima de Lanzarote. El trabajo consiste en el análisis de series temporales pluviométrica en periodos muy largos recopiladas en los archivos de varios Organismos Oficiales a partir de pluviómetros Hellman desde principio de la década de cuarenta, instrumental manual, y estaciones meteorológicas automáticas desde principio de este siglo.

  • Icono
    Análisis sucinto de las precipitaciones en Lanzarote 11 de octubre de 2017 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Estudio “sucinto” o resumen de la primera parte del análisis pluviométrico de Lanzarote, una de las cinco partes que lo constituye. Texto llamativo por la síntesis de tratamientos de las precipitaciones diarias presentadas por mapas de gran colorido, graficas y tablas de valores mensuales medios de todos los pluviómetros de la isla.

  • Icono
    Estudio agroclimático. Régimen de vientos 2007-2016 6 de octubre de 2017 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Este trabajo no presenta un análisis concreto del comportamiento eólico de Lanzarote. Desarrolla muchas posibilidades de análisis que puedan extraerse de las observaciones minutales obtenidas en la red insular utilizando la programación fortran como herramienta de tratamiento de los datos, junto a la información que nos ofrece internet: sondeos atmosféricos, imágenes de satélite Meteosat, notas de prensa y mapas sinópticos noreuropeos que justifican episodios meteorológicos.

  • Icono
    Clasificación climatica de Lanzarote. La importancia de la humedad atmosférica 26 de septiembre de 2017 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Se presenta nuevo estudio de D. Luis Manuel Santana Pérez elaborado con el fin de ayudarnos a conocer mejor el clima de Lanzarote.

  • Icono
    Estudio Agroclimático región vinícola Masdache - La Geria - Tias 12 de septiembre de 2016 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Quinto trabajo sobre climatología en Lanzarote del autor en esta ocasión dedicado a la zona vitivinicola más importante de la isla. Este trabajo se apoya en los datos tomados de las veteranas estaciones Agroclimaticas gestionadas por el Cabildo de Lanzarote ubicadas en Tinajo y La Geria, de donde tenemos datos que puede consultar en nuestra web desde el año 2002, y se incluyen los datos de las dos nuevas estaciones de Tias y Masdache. En un año donde los factores climáticos han afectado significativamente a los viñedos de la isla ha sido una acierto que nuestro estimado colaborador Don Luis M. Santana nos aporte más conocimientos sobre estos fenómenos con este estudio.

  • Icono
    El clima de La Graciosa 7 de junio de 2016 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Esta publicación recoge un estudio climático es muy exhaustivo, de más de 200 hojas, que tiene la finalidad de mostrar los diversos rasgos climáticos de La Graciosa por medio tratamiento estadístico de la información decaminutales suministrada por la estación meteorológica automática instalada hace un año en el helipuerto de la Caleta del Sebo.

  • Icono
    La calima en Lanzarote 2011-2015 26 de enero de 2016 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    La presencia en la atmósfera de polvo en suspensión es a veces muy superior a la normal, en cuyo caso hablamos de calima. Las partículas sólidas que flotan en el ambiente se encargan de enturbiar el cielo y de reducir de forma significativa la visibilidad. La atmósfera se tiñe de un color terroso (ocre, parduzco, amarillento, naranja, rojizo…), variable en función de cuál sea la naturaleza del terreno del que escaparon las partículas. Este trabajo estudia la presencia de calima en Lanzarote durante 2011-2015 siendo fruto de una serie de trabajos que define las diversas situaciones meteorológicas que tenemos en Lanzarote.

  • Icono
    Cultivos en enarenados. La precipitación de rocío 27 de noviembre de 2015 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    El Servicio Insular Agrario comenzó en el 2007 a instalar una red de estaciones meteorológicas automáticas con el objetivo de ofrecer a los agricultores una herramienta que les permita realizar un mejor control de plagas y enfermedades, así como mejorar la eficacia en riegos y abonados.

  • Icono
    La humedad del aire en las cumbres lanzaroteñas, opotunidad de obtención de agua de niebla 10 de noviembre de 2015 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Colaborador del Servicio Insular Agrario de las nieblas que cubren el macizo de Famara son un recurso hídrico que pasa desapercibido para muchas personas, el estudio que aqui se presenta nos muestra la potencialidad de este fenómeno y su posibilidad de aprovechamiento.

  • Icono
    Datos lluvias de octubre 2015 28 de octubre de 2015 por D. Luis Manuel Santana Pérez

    Se muestran en la tabla los datos de la pluviometria registrada en Lanzarote del 19 al 26 de octubre. Los datos están en litros / m². Como dato orientativo la pluviometria media anual de esta isla roda los 150 litros / m². Agradecer a los colaboradores que toman los datos de los pluviometros su participación.

Póster variedades de uva de Lanzarote

Autor: Agrolanzarote
Colaborador: Aderlan
Poster con las variedades de uva utilizadas para elaborar los vino de Lanzarote. Estas variedades están autorizadas por el Consejo Regulador de Vinos D.O. Lanzarote y destacan las variedades locales que son predominantes en nuestros caldos.

Variedades de Higueras de Lanzarote

Autor: Cabildo de Lanzarote
Poster de las distintas variedades de higueras que existen en Lanzarote.

Actualidad

Contacto

La granja a su servicio

Información general
Información general 928598500 Ext.3600 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00

Unidades

Unidad administrativa de Agricultura y Ganadería
Emma Ramos 928598500 Ext.3603 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Juan Pérez 928598500 Ext.3604 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Tere Cabrera 928598500 Ext.3606 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Fran Saavedra 928598500 Ext.3625 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Unidad de servicios con cobro (tractores, cursos, etc.)
Nieves Perdomo 928598500 Ext.3601 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Noelia Martín 928598500 Ext.3622 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Unidad de Laboratorio
Laboratorio 928598500 Ext.3618 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Unidad de Control del gasto
Control del gasto 928598500 Ext.3610 De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Unidad de Matadero
Matadero 928598500 Ext.3620
928598500 Ext.3633
928598500 Ext.3634
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Guías traslado de animales

Personal técnico

Tania Acuña (Subvenciones) De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Aldo Román (Ganadería) De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Ana Garrido (Experiencias y Campañas) De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Cristina Bermúdez (Laboratorio) De lunes a viernes de 8:00 a 14:00
Eulalia Merino (Taller) De lunes a viernes de 8:00 a 14:00

Direcciones

Granja Agrícola Experimental
Carretera Tahiche a San Bartolomé km. 1,
35500 Arrecife

Mapa